jueves, 26 de abril de 2012

Primeras computadoras


programando_eniac.jpg

Hace sesenta años atrás, en febrero de 1946, se encendía en Estados Unidos la primera computadora digital de la historia. Mil veces más rápida que las modernas calculadoras mecánicas, era capaz de resolver en dos horas un problema de física nuclear que previamente habría requerido 100 años de trabajo humano, o de procesar los datos de las estadísticas gubernamentales mucho más velozmente que antes.
Como en el caso norteamericano, la historia de las primeras computadoras que llegaron a la Argentina, en 1960, tuvo como protagonistas a las universidades -de Buenos Aires, del Sur y de Tucumán-, aunque no contó con el apoyo gubernamental más que indirectamente, a través de institutos universitarios públicos o del Conicet. En esta nota comentamos algunos detalles de cómo se dio este proceso en el contexto local, que re formuló las tareas de la investigación científica y la manera de operar de las organizaciones que las adquirieron.
Las computadoras que se diseñaron y construyeron entonces se denominan a veces "primera generación" de computadoras. La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper tape) para la entrada de datos [input] y como medio de almacenamiento principal (no volátil). El almacenamiento temporal fue proporcionado por las líneas de retraso acústicas (que usa la propagación de tiempo de sonido en un medio tal como alambre para almacenar datos) o por los tubos de William (que usan la habilidad de un tubo de televisión para guardar y recuperar datos).

miércoles, 25 de abril de 2012

Nuevos lentes google 3D

3D Glasses

Nuevos Google Android goggles
En los años 80’s y 90’s el boom en Hollywood de películas de ciencia ficción solo hicieron crecer el entusiasmo por los gadgets que nos mostraban estas producciones en un futuro no muy lejano.
Algunas películas mostraban un futuro lleno de una tecnología exagerada, un poco extravagante, por otro lado estaban las películas que exponían la decada del 2010 con tecnología coherente y alcanzable, al menos eso suponíamos o esperábamos todos los adictos al cine y la tecnología.
Cada vez más vemos un número mayor de dispositivos tecnológicos inspirados de una u otra forma en el cine. Relojes que permiten comunicarnos telefónicamente, conferencias o video llamadas en tiempo real y ahora poder tener información dentro de tus lentes, al estilo Terminator.
Google android Gogles es la nueva apuesta del gigante tecnológico. Ahora incursionan en el mercado de los lentes adaptando una especie de pantalla dentro del lente en si. La idea es poder utilizar tus lentes como teléfono móvil inteligente, navegador de internet etc. El prototipo esta cada vez mas cerca de llegar a su fase de lanzamiento, Los rumores apuntan hacia movimientos de la retina y cabeza servirán como cursor para la navegación.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Prueba final: - VideoJuegos -

Entendemos por videojuegos todo tipo de juego digital interactivo, con independencia de su soporte.
Frente a la contemplación de la TV que, una vez seleccionado un canal, deja poca iniciativa al espectador (aunque le mantenga intelectualmente activo y estimule su imaginación), los videojuegos representan un reto continuo para los usuarios que, además de observar y analizar el entorno, deben asimilar y retener información, realizar razonamientos inductivos y deductivos, construir y aplicar estrategias cognitivas de manera organizada y desarrollar determinadas habilidades psicomotrices (lateralidad, coordinación psicomotor) para afrontar las situaciones problemáticas que se van sucediendo ante la pantalla. Aquí el jugador siempre se implica y se ve obligado a tomar decisiones y ejecutar acciones motoras continuamente, aspecto muy apreciado por los niños y jóvenes, generalmente con tendencia a la hiperactividad; en este sentido el juego supone un desahogo de tensiones.
Adicción a los Videojuegos:
El problema, una encuensta realizada en 2007 descubrió que el 8,5% de los jugadores jovenes podrian ser clasificados como adictos a los videojuegos,

jueves, 27 de octubre de 2011

Up una aventura de altura - animacion

Carl Fredricksen (Ed Asner), un ex-vendedor de globos, es un hombre de 78 años de edad. Cuando era niño, conoció a una niña llamada Ellie, con la que se terminó casando con el paso de los años. Desde pequeña Ellie soñó con explorar Sudamerica y conocer "Paradise Falls", pero falleció sin que pudiera haber tenido la oportunidad. Ahora, cuando amenazan con demoler la casa de los Fredericksen para construir una heladería, Carl decide cumplir su promesa. Para ello hace volar su casa, atándole miles de globos de helio. Nada más comenzar su viaje, la tranquilidad de Carl se desvanece cuando alguien llama a la puerta: se trata de un explorador de ocho años llamado Russell (Jordan Nagai). Ambos corren emocionantes aventuras en Paradise Falls, enfrentándose a villanos inesperados y a otras criaturas aterradoras que les esperan en la selva. Allí, conocerán a Kevin, un ave exótica de la zona y bautizada así por Russell, aunque más tarde se revela que es hembra, y Dug, un perro golden retriever con un collar que puede traducir a cualquier idioma humana todo lo que diga o piense. Su aventura se torna aún más emocionante cuando Charles Muntz, un piloto obsesionado con limpiar su nombre encontrando al ave exótica de Paradise Falls, Kevin, reaparece y hace todo lo posible por capturarla. La aventura se desarrolla en Sudamérica, en el Parque Nacional Canaima situado en el estado de Bolívar en Venezuela. En la película se muestran las recreaciones más exóticas de los paisajes del gran macizo guayanés en Venezuela así como la fauna y flora de Paradise Falls.

Policia del centro comercial - comica

SUPER POLICIA DEL CENTRO COMERCIAL

Es la historia de un  guarda de seguridad de un centro comercial, el cual es en carnado por Kevin James, en una historia de un hombre que ama su trabajo y a su familia; sin embargo, el  protagonista  siempre ha sido subvalorado por sus amigos.

El super poli del centro comercial aunque goza de todo el cariño de su familia, es un hombre realmente torpe, obeso, que sufre de hipoglicemia, lo cual lo obliga a consumir azucar cada 20 minutos...  de acuerdo con la narracion hecha durante la pelicula,  fue abandonado por su esposa tan pronto esta ultima dejo de ser ilegal en los estados unidos.

La madre y la hija  (maya) del protagonista, lo animan a que busque una nueva compañera, sin embargo, el no se encuentra muy animado.. hasta que  conoce a  una linda rubia...
despues de cometer varias torpezas... y mas desanimado que nunca... el super poli decide que es mejor no enamorarse... y dejar todo asi.

Sin embargo la trama inicia cuando el centro comercial es asaltado y el super poli debe enfrentar el mismo a los bandidos.
La parte de accion es comica,  y el  protagonista logra demostrar no solo sus habilidades, si no la pureza de su amor, por lo cual es aceptado por la joven rubia.

La decisión más difícil - pelicula drama


Una antigua abogada defensora, Sara Fitzgerald, se ve obligada a volver al tribunal cuando su hija Anna de once años (Abigail Breslin) los demanda a ella y a su esposo Brian (Jason Patric) para así lograr su enmancipación médica. La niña fue concebida exclusivamente para intentar salvar la vida de su hermana mayor Kate (Sofia Vassilieva), quien padece cáncer. Anna, que ha pasado por incontables (y dolorosas) cirugías, se ve forzada a donar un riñón, luego de que la salud de Kate vuelve a desmoronarse, pero esta vez, la niña se niega a hacerlo diciendo que ya está cansada de pasar su vida en el hospital, y quiere tomar decisiones sobre su propio cuerpo.
Esta decisión pondrá a Anna en una delicada situación con su familia sobre todo con su madre, cuyo esfuerzo por salvar a Kate se ha vuelto una obsesión.

The Ring - Pelicula Terror

The Ring (titulada El aro en Hispanoamérica, La llamada en Argentina y La señal en España) es una película de terror estadounidense del año 2002 consistente en un remake de la cinta japonesa Ringu (1998). Fue dirigida por Gore Verbinski, escrita por Ehren Kruger y los principales papeles están interpretados por Naomi Watts y Martin Henderson. La película está basada en la novela del escritor japonés Kôji Suzuki. Esta película constituyó un importante éxito comercial recaudando tan sólo en los cines estadounidenses una cifra cercana a los 130 millones de dólares. También supuso la llegada al gran público europeo y norteamericano de numerosas otras películas de terror japonesas.
Existe una continuación de esta película, The Ring Two, estrenada en los Estados Unidos el 18 de marzo de 2005 y dirigida por Hideo Nakata, el director original del film japonés Ringu. De menor realce psicológico que la primera parte, da un alcance de la procedencia de los principales hechos de la saga.
Desde el estreno de la película en Japón, hasta la producción americana, se han hecho diversas especulaciones en cuanto a la posibilidad de que esta película esté basada en hechos reales o bien, en algún mito urbano, e incluso han llegado a atribuírsele responsabilidad por algunas muertes misteriosas en algunas zonas del continente asiático, e incluso llegó a especularse que también se habían visto involucradas algunas zonas de América sobre todo en Norte y Centroamérica. Después de investigaciones, se le ha preguntado directamente al escritor de las novelas originales Kôji Suzuki, el cual ha aclarado siempre que pese a que agradece la pasión con la que los fans han acogido la historia, intentando buscarle explicaciones racionales y cabida dentro del mundo real, esta no está basada en ningún mito o leyenda; dentro de la historia original llegan a mencionarse personajes reales dentro del folclore japonés, sin embargo la idea de una Samara Morgan, o en el caso de la versión Japonesa, Yamamura Sadako, resulta inconcebible, e incluso, nos explica, la idea de un video maldito surgió cuando al momento de concebir la idea de la primera novela, se encontraba sobre su escritorio una cinta VHS sin marcar.